El síntoma más característico de la depresión es la tristeza. La tristeza si estás deprimido es:

-Una tristeza de intensidad superior a la esperable para la situación en la que te encuentras.

-Es diferente a otras experiencias tristes que hayas tenido previamente, y existe mayor sensación de pérdida de control y gran dificultad para motivarse por otras cuestiones.

Además de ésta, los síntomas de la depresión pueden variar de una persona a otra, pero los más comunes son:

-Bajo estado de ánimo o sentimientos de desesperanza.

-Pérdida de interés en las actividades con las que antes disfrutabas.

-Irritabilidad (enfadarse fácilmente).

-Ganas de llorar sin motivo aparente.

-Pérdida de energía o cansancio.

-Cambios en el apetito, que a veces conduce a variaciones de peso.

-Dificultad para concentrarse o problemas de memoria.

-Pérdida del deseo sexual.

-Sentimientos de inutilidad o culpa.

-Pensamientos negativos, excesivas críticas hacia uno mismo.

-Deseos de muerte o ideas suicidas.

-Problemas de sueño.

A menudo, si tienes depresión también puedes experimentar preocupaciones constantes, lo que te produce ansiedad. Esto puede ocasionarte síntomas físicos como dolor, palpitaciones cardíacas o molestias abdominales.

La depresión puede hacer que la tarea más sencilla se convierta en algo tan difícil como escalar una montaña.

La sintomatología del trastorno depresivo puede ser distinta con la edad: los jóvenes muestran síntomas fundamentalmente de comportamiento, mientras que los adultos tienen con mayor frecuencia síntomas somáticos.