Se define el Trastorno Adictivo como “el patrón desadaptativo de comportamiento que provoca una dependencia psíquica, física o de ambos tipos, a una sustancia o conducta determinada, repercutiendo negativamente en las esferas psicológica, física y/o social de la persona y su entorno”.

Desde la postura del psicólogo, su intervención se centrará en: prevención, tratamiento, reducción de daños y  reinserción, tanto a nivel individual, familiar, grupal y comunitario.

Se deberá hacer una búsqueda en el paciente y en su entorno de los factores de riesgo y protección para disminuir unos y fomentar el crecimiento de los otros.

En la actualidad

Esta rama de intervención es de especial importancia debido al crecimiento cada vez mayor de adolescentes implicados en trastornos de conducta alimentaria, ya sea Anorexia o Bulimia Nerviosa, así como Trastornos por Atracón.

Hoy en día, con la aparición hace años de las redes sociales, se están desencadenando cada vez más problemas relativos al juego online, compras, sexo cibernético, etc., los cuales perturban cada vez más la convivencia a nivel familiar, social e incluso laboral.