La Psicooncología constituye una rama especializada entre la medicina y la psicología que se ocupa de las relaciones entre el comportamiento, los estados de salud y enfermedad, la prevención y el tratamiento, el fomento de hábitos sanos y la interdisciplinariedad.
Desde este plano la figura del psicólogo se encarga de la inserción de los aspectos físicos, psicológicos, sociales y de comportamiento de la experiencia del cáncer, tanto para los pacientes como para los cuidadores, y sus familias.
En general, se busca ocuparse de aspectos de la experiencia de las personas con cáncer más allá del tratamiento médico, y en toda la trayectoria del cáncer, incluido el diagnóstico, la transición hacia y durante el tratamiento, los cambios y adaptación durante toda la supervivencia y el acercamiento al fin de la vida.
En situaciones paliativas, los pacientes, en determinados casos, necesitan este tipo de atención, pero pueden poseer limitaciones que les imposibiliten el desplazamiento, y de este modo se pone tanto a su disposición, como a la de sus familiares el tipo de servicio de atención psicológica a domicilio que puede serles de gran ayuda en estos momentos.