Cuando comprar deja de ser una actividad lúdica o para cubrir una carencia, y pasa a convertirse en una necesidad en sí misma, de comprar por comprar, puede que estemos ante un caso de adicción a las compras.

Rebajas, Black Friday, Single day, liquidaciones de stock… En determinas fechas los comercios aprovechan para poner precios más económicos y con ello incentivar el consumo; una buena oportunidad de adquirir los productos que necesitamos a menor precio, pero también es una trampa para aquellas personas que compran de forma compulsiva. Cuando comprar deja de ser una actividad lúdica o para cubrir una carencia, y pasa a convertirse en una necesidad en sí misma, de comprar por comprar, puede que estemos ante un caso de adicción a las compras. Descubre qué es y por qué se produce, y sobre todo cómo prevenir y tratar este problema.

¿Qué es el síndrome de la compra compulsiva?

Denominado también como oniomanía o shoppingmanía, el síndrome de compra compulsiva es un tipo específico de alteración del comportamiento, semejante a la adición; por el cual una persona es incapaz de controlar sus tendencias e impulsos que le llevan a comprar. Esta adquisición puede estar fijada en un determinado objeto, bien o servicio, de forma que se tenga una tendencia irrefrenable a adquirir toda clase de zapatos o bolsos, por poner un ejemplo; o puede estar asociada al hecho de comprar por comprar, sea el producto que sea.

Para seguir leyendo consulte en el siguiente enlace:

https://www.webconsultas.com/mente-y-emociones/adicciones/adiccion-las-compras-11644